Descripción
- Este Modelo Queule (Gomortega keule), nombre que nos recuerda que este Árbol autóctono de Chile, está en Peligro de Extinción, está basado en dos contenedores marítimos de 40 pies, que son llevados a la Maestranza donde se modifican cortándolos e instalando muros, cielos, piso, etc. También existe la posibilidad de fabricar este modelo a partir de contenedores modulares, que se fabrican 100% en la maestranza donde se parte de cero, comprando los fierros y las planchas para plegarlas.
Marítimo: Construidos con acero COR-TEN de alta resistencia a la corrosión y por planchas plegadas de acero de entre 2,4 y 2,8 mm de espesor (dependiendo del fabricante) en sus paredes y de 6,0 mm de espesor en las esquinas de la estructura. El piso es de terciado marino de 32 mm de espesor. Las dimensiones del contenedor marítimo de 40 pies, son 12 m de largo x 2,44 de ancho y 2,59 m de alto. Los Marítimos son apilables
Modular: Unidad construida por acero estructural de 100x50x2mm y 125x50x2mm, con pilares de 50x50x2mm y piso de madera terciada de 18mm. Las dimensiones son de 20 y 40 pies, sin embargo al ser fabricadas en la Maestranza, se tiene la ventaja de poder hacerlo a medida. Los modulares no son apilables.
El interior de las dependencias es igual en ambos casos, pues se usan los mismos materiales de construcción.